Los judíos españoles celebramos este fin de semana una de las fiestas mayores del calendario

Los judíos españoles celebramos este fin de semana una de las fiestas mayores del calendario


El próximo fin de semana la comunidad judía española celebra la fiesta de Shavuot o Pentecostés que es junto con Pésaj (Pascua) y Sucot (fiesta de las Cabañas) una de las festividades mayores del calendario judío.

Shavuot se celebra siete semanas después de Pésaj. Las siete semanas que tuvo que esperar el pueblo judío hasta recibir la Torá, la ley escrita y guía moral. La fiesta está marcada por la alegría que supone el encuentro entre Dios y el pueblo judío.

Historia

Durante el largo éxodo de Egipto, los "hijos de Israel" deambulan por el desierto del Sinaí. Después de una serie de vicisitudes en su larga estancia solitaria en el Monte Sinai, Moisés recibe y entrega a su pueblo las Tablas de la Ley.

A partir de ese momento Dios y el pueblo de Israel hacen el juramento de no separarse jamás el uno del otro.

Costumbres

La víspera de la fiesta se conoce como la noche del Tikún de Shavuot, una noche entera de estudio de la Torá. Nunca falta la lectura del Libro de Ruth, ya que el devenir de este personaje, que por amor se convierte al judaísmo y asume como propias las costumbres y leyes de la Torá, ejemplifica la adopción de la ley por parte de todo el pueblo judío.

Otra denominación de Shavuot es Jag HaBikurim, fiesta de las primicias ya que coincide con la primera cosecha. En la época bíblica se acostumbraba a ofrecer estos primeros frutos en el Templo. En la actualidad las comunidades judías organizan fiestas al aire libre en las que son presentados sus miembros más jóvenes.

Es costumbre durante los dos días de la fiesta de Shavuot consumir únicamente alimentos lácteos, sobre todo bollos salados rellenos y pasteles dulces.


Audio de una receta típica sefardí para Shavuot
Vídeo con explicación de la celebración de la fiesta en Israel
 

Últimas noticias

27 marzo 2023

Comunicado de la FCJE sobre la situación en Israel

Leer más

21 marzo 2023

La FCJE acompaña al WJC en sus encuentros en Madrid

Leer más

02 marzo 2023

La FCJE asiste a la inauguración del monumento en memoria de los republicanos madrileños deportados a los campos nazis

Leer más