12 de junio de 2025

DESTACADOS, eventos

La FCJE participa en el II Congreso Religiones en Diálogo

La directora ejecutiva de la FCJE, Carolina Aisen y el presidente de la Comunidad Israelita de Melilla y de la asociación cultural Mem Guimel, Mordejay Guahnich participaron entre los días 10 y 13 de junio en el II Congreso Religiones en Diálogo, organizado por la Asociación Española de Historia Religiosa Contemporánea en colaboración con la Fundación Pluralismo y Convivencia.  Nuestros representantes intervinieron en las mesas sobre pluralismo religioso en la España actual y sobre los modelos que valoran el patrimonio del patrimonio religioso en la España contemporánea.

DESTACADOS

La sede de la FCJE acoge homenaje póstumo a Alberto Benasuly Z¨L

El día 12 de junio, la sede de la FCJE albergó un acto de homenaje al abogado Alberto Benasuly, Z¨L, un luchador en el caso de Violeta Friedman que restableció el honor a las víctimas del Holocausto en España, que trabajó para incluir en el Código Penal la palabra “antisemitismo” y que tanto hizo por la comunidad judía española. Estuvieron presentes el ex presidente de la FCJE, Jacobo Israel, la presidenta de la CJM, Estrella Bengio, el ex presidente de la CJM, León Benelbas, la presidenta de la comunidad judia Or Hadash, Yael Cobano, el responsable del grupo judío Gesher, Samuel Amselem, los jóvenes que hace dos décadas trabajaron con él, como Alejandro Baer y Adán Levy, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, la directora del Centro de Estudios Judeo Cristiano, Mayte Rodriguez, el hijo y la nieta de Alberto y otros amigos que elogiaron su figura.

DESTACADOS

El presidente de la FCJE intercambia preocupaciones con S.M. El Rey

El presidente de la FCJE, David Obadia, asistió el día 12 de junio al acto conmemorativo del XL aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas, invitado por Casa Real. Tuvo la ocasión de intercambiar unas palabras con S.M. El Rey Felipe VI, a quien transmitió la preocupación de la judería española por el aumento del antisemitismo. El Rey confirmó que era conocedor de la situación y que no entiende la confusión que aún existe entre la guerra y los judíos en genera En el mismo acto también pudo hablar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien pidió que rebajara el tono y velara por la seguridad de los judíos españoles. Igualmente se acercó al Ministro de Asuntos Exteriores, Juan Manuel Albares, al de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños y al presidente del Senado, Pedro Rollán, a quien solicitó intervenir en las comisiones de la Cámara. A todos ellos les pidió que hagan lo que puedan para rebajar los ánimos contra los judíos porque nos encontramos en la situación más preocupante de las últimas décadas.

Scroll al inicio