comunicado

actualidad, comunicado, Shoá

El Rey honra la memoria de las víctimas del Holocausto y anima a las instituciones a perseverar en su recuerdo

El Rey Felipe VI ha comenzado sus discurso enviando condolencias al pueblo francés y griego por las víctimas del accidente de avión ayer en Los Llanos, Albacete y ha transmitido la solidaridad del pueblo español. En su primera asistencia en el Acto de Estado por el Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los crímenes contra la Humanidad, Felipe VI ha asegurado que “nada es capaz de aliviar el dolor que todavía nos produce el Holocausto. Fueron asesinados millones de seres humanos. La memoria y el dolor permanecen aún hoy, cuando se cumplen 7 décadas del fin de la pesadilla. Hoy nuestra tarea inexcusable es investigar, educar, prevenir y extender los valores democráticos como garantía de respeto y convivencia. Ninguna sociedad está protegida contra la sinrazón”. El Rey asegura que ha querido estar presente en este acto solemne para reforzar el apoyo de la Corona en esta iniciativa que compartimos con el resto de Europa. Ha agradecido a todas las personas que contribuyen a dignificar el recuerdo que la nación española dedica a las víctimas de esta horrible tragedia. También ha tenido palabras de recuerdo para Sebastián Romero Radigales, diplomático español nombrado en 2014 Justo entre las Naciones por Yad Vashem, el Museo del Holocausto de Jerusalén. Con él son 7 los diplomáticos españoles que han conseguido esta distinción por haber arriesgado sus vidas para salvar a judíos en Europa durante la II Guera Mundial. Igualmente ha recordado a los miles de sefardíes asesinados en los campos de exterminio nazis y a los exiliados republicanos españoles que también sucumbieron en los campos. El Monarca ha asegurado que “la voz de los supervivientes nos alienta a repetir con ellos el afán único y la conclusión definitiva: que aprendamos la lección de la Historia para que jamás algo así vuelva a suceder”. La intervención del Rey ha cerrado un acto solemne que minutos antes abría el Presidente del Senado, Pio García Escudero en el Acto de Estado que, por cuarto año consecutivo acoge el Senado de España en el Día oficial de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad. Pio García Escudero ha hablado del antisemitismo, el racismo, la xenofobia, la violencia contra mujeres, etc, como las semillas del mal que aun nos amenazan a todos. “Ningún principio vale más que la vida y la libertad de los seres humanos. Nuestro homenaje de hoy es un compromiso moral”, ha concluído. Isaac Querub, Presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, ha agradecido a Su Majestad el Rey su presencia en esta conmemoración simbólica de la liberación de Auschwitz, donde un millón de personas fueron asesinadas. Querub ha dicho que “nuestra obligación es imaginar la atrocidad que supuso el Holocausto.  Tenemos que ser contundentes contra la incitación al odio. Los judíos seguimos siendo objetivo sólo por ser judíos. Aprendimos que la indiferencia es colaboradora necesaria del mal y que donde surge el antisemitismo, se fragua la tragedia”. “Partidos europeos y el Islam radical ponen sus ojos hoy en el pueblo judío. Los viejos fantasmas reaparecen de nuevo. Hoy no sólo contra los judíos, también contra los cristianos en Nigeria e Irak”. “España no es antisemita, pero permanecen vestigios antisemitas. Tenemos que abrir los ojos a esta realidad, a través de la educación. Majestad, representáis un futuro mejor para España. Los españoles, también los judíos, nos vemos reflejados en los valores del Rey Juan Carlos y ahora en Usted”. “La Educación es la clave para combatir el antisemitismo, latente en parte de nuestra sociedad y en la europea. Israel fue nuestra respuesta a Auschwitz. Hoy es deslegitimado y demonizado. El antisionismo es el antisemitismo justificado al alcance de todos. Aunque el dolor judío tenga 6 millones de lágrimas no caeremos en el victimismo y seguiremos luchando por el bien universal, el progreso y la humanidad”. El presidente de la Unión Romaní, Juan de Dios Ramírez Heredia, ha recordado cómo cambió el pueblo alemán para contribuir a las acciones nazis. Se ha centrado en la prevención de crímenes contra la humanidad. “No estamos inmunizados contra los crímenes que todavía se siguen cometiendo en tantos países en nuestros días. La extrema derecha nazi y racista está representada por casi 100 parlamentarios en Bruselas. Los gitanos también fuimos perseguidos en los asesinatos más tremendos de la historia”. El presidente de la Unión romaní se pregunta por qué el pueblo europeo no se levanta contra cualquier acto que viole los derechos humanos.  “Aun escuchamos que los gitanos tenemos alterado el gen de la delincuencia. Pero basta de lamentos. Hay que pasar a la acción. Lo que más duele es el silencio de los buenos”, añade citando a Martin Luther King. “Dejo en el aire una especie de maldición que hizo Dante: quienes en los tiempos de angustia presumen de su neutralidad, para ellos está reservado el lugar más caliente del infierno”. A continuación se procedió al encendido de 6 velas en memoria de las víctimas: los 6 millones de judíos asesinados, del millón y medio de niños judíos, de los colectivos también perseguidos, de los justos entre las naciones, de los supervivientes que rehicieron sus vidas en Israel y en la Diáspora, y por la preservación de la memoria de las víctimas del Holocausto y la lucha contra el negacionismo. El Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo ha asegurado que la Shoà  nos desveló el origen del mal. Hoy, tenemos que evitar que la Shoá no caiga en el olvido. “No hemos olvidado, no olvidamos, no olvidaremos”. El antisemitismo no es privativo de una nación, puede anidar en cualquiera de nosotros. El recuerdo de las víctimas es el principio pero no el final de nuestra responsabilidad.  El Ministro también ha recordado que en medio del mal hubo mujeres y hombres que salvaron a sus semejantes arriesgando sus vidas. Ha rendido homenaje a los funcionarios españoles que salvaron a judíos destinados a la muerte. “Ellos demostraron que el mal se puede enfrentar”. Margallo se

actualidad, comunicado

El Rey asistirá al Dia Oficial de la Memoria del Holocausto

El Rey Felipe VI confirma su asistencia al Acto de Estado por el Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad que se celebrará en el Senado Casa Real ha confirmado la presencia del Rey el próximo martes 27 de enero al Acto de Estado por el Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad. Es la primera vez que el Jefe del Estado asiste a esta conmemoración que, por cuarto año consecutivo, se celebra en el Senado de España. Además, está confirmada la presencia de los Ministros de Asuntos Exteriores, Justicia y Educación y Cultura así como de representantes del Cuerpo Diplomático acreditados en España, de partidos políticos, de miembros de la comunidad judía, de la comunidad gitana y de asociaciones republicanas españolas. El 27 de enero es la fecha que conmemora la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau (Polonia) de la que este año se cumplen 70 años.  En España, el Acuerdo del Consejo de Ministros del 10 de diciembre 2004 establece el día 27 de enero como Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad.

actualidad, comunicado

Comunicado sobre el terrorismo en París

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), institución que representa oficialmente a los judíos españoles, deplora la muerte, hoy, de cuatro personas como consecuencia del secuestro de rehenes en un supermercado “kosher” así como el vil y brutal asesinato de los periodistas y empleados de la revista Charlie Hebdo el pasado miércoles 7 de enero y el de los agentes de Policía ayer y antes de ayer en Paris. La muerte o asesinato de los rehenes en el supermercado responde a un ataque marcadamente antisemita. Por ello, nuestros rabinos elevaran preces por el alma de las personas asesinadas y manifestamos nuestra solidaridad con sus familias así como con el pueblo de Francia. Este ataque perfectamente coordinado y organizado por parte del terrorismo islamista contra Francia y sus valores republicanos es también un ataque contra Europa y el mundo libre, contra los fundamentos más profundos de nuestra civilización, del Derecho, de la Libertad, de la Democracia y de la diversidad. El gobierno y la policía de Francia han reaccionado con eficacia y prontitud pero deseamos que este tipo de respuesta se entienda también cuando le toca a Israel defenderse contra los constantes ataques terroristas de Hamas, Hizbollah u otros. En cualquier caso, hacemos un llamamiento a los dirigentes políticos europeos para que reaccionen con valentía y coherencia y acudan a la fuente en Oriente Medio con el objetivo de cortar la cabeza de la serpiente.

actualidad, comunicado

La FCJE condena el asesinato del joven palestino

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) condena y deplora el asesinato del joven palestino Mohamed Abu Jdeir a manos de extremistas judíos La FCJE, institución que representa oficialmente a los judíos españoles, condena el brutal asesinato del joven palestino Mohamed Abu Jdeir a manos de extremistas judíos. Los judíos españoles nos sumamos a las condenas del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu y de los líderes políticos y religiosos de Israel. Confiamos en que el peso de la Justicia de Israel caerá sobre los responsables de este crimen. Enviamos nuestras condolencias a la familia de Mohamed Abu Jdeir, como en su momento lo hicimos con las familias Frankel, Shaer y Yifrach, víctimas del odio de Hamás. La FCJE desea que se restablezca la normalidad en la zona y que desaparezcan el odio, el terrorismo y los actos inhumanos. Confiamos en que israelíes y palestinos puedan llegar a vivir en paz y armonía en un futuro no muy lejano.

actualidad, comunicado

Cientos de españoles se solidarizan con Israel en Madrid, Barcelona, Oviedo y Ceuta

Cerca de 400 personas se han concentrado este martes ante la Embajada de Israel en Madrid como muestra de solidaridad con las familias de los tres jóvenes asesinados por Hamás y cuyos cuerpos aparecieron el pasado lunes cerca de Hebrón. Los presentes, entre los que se encontraban la presidenta de UPyD, Rosa Díez y el diputado del PP, Gabriel Elorriaga, han querido enviar un mensaje de apoyo y solidaridad a los familiares de las víctimas y a todo el pueblo de Israel en estos momentos de dolor. También se ha llamado la atención sobre las acciones crueles e inhumanas del grupo terrorista Hamás que actualmente gobierna en coalición con la Autoridad Nacional Palestina en Cisjordania. En el acto tomaron la palabra David Hachtwell, presidente de la Comunidad Judía de Madrid, convocante de la concentración, el embajador de Israel, Alon Bar y el joven Abraham Israel en representación de los jóvenes judíos españoles de las mismas edades que Eyal, Gilad y Naftalí. La concentración transcurrió en un silencio solo roto por los aplausos de los presentes tras guardar un minuto de silencio y tras entonar el Hatikva, el himno nacional de Israel. Banderas de Israel también se han visto este martes en la plaza de Sant Jaume de Barcelona donde unas 150 personas se han concentrado con el mismo propósito. Todas las comunidades y organizaciones judías y de amistad con Israel catalanas han participado en la ceremonia en la que se han guardado 3 minutos de silencio, se ha rezado el kadish, la oración fúnebre y se ha procedido al encendido de velas por el eterno descanso de los tres chicos. En Ceuta unas 100 personas de diferentes confesiones se han reunido en la plaza de la Constitución con un encendido de velas “in memoriam” de los tres jóvenes israelíes. El rabino de la comunidad judía de Ceuta, ha rezado la oración fúnebre. La comunidad judía de Ceuta desea agradecer a los vecinos y autoridades por permitir expresar su dolor públicamente en un clima de respeto y tristeza. Con lluvia y tiempo adverso se ha celebrado la concentración en la plaza del Fontán en Oviedo. No han sido demasiadas personas las que se han reunido pero sí han querido hacer sonar su voz de repulsa por el terrible crimen de Hamás y enviar sus condolencias a las familias de los tres chicos asesinados.

actualidad, comunicado, solidaridad

La Federación de Comunidades Judías de España condena y deplora el vil asesinato de los 3 adolescentes israelíes secuestrados hace 18 días por Hamás

En nombre de los judíos de España, la FCJE condena sin paliativos el asesinato vil y cobarde de Eyal Yifrach (19 años), Naftali Frenkel (16 años) y Gilad Shaer (16 años), adolescentes israelíes completamente inocentes que regresaban del colegio a su casa, por las huestes terroristas de Hamás. Este asesinato, el primero tras el pacto de gobierno entre la Autoridad Nacional Palestina y Hamás, tan aplaudido por países de la Unión Europea y del mundo, es un claro aviso a navegantes. No es posible negociar con terroristas cuyo único afán es la muerte y la destrucción. Desde esta tribuna, los judíos españoles enviamos nuestras condolencias a los padres de los adolescentes y nos solidarizamos en estos momentos de enorme dolor y tristeza con toda la población israelí así como con el gobierno de Israel. El mundo libre, y en particular los países de la Unión Europea, deberían sacar sus propias conclusiones y actuar en consecuencia. Todos tendríamos que exigir que los países árabes moderados y la Autoridad Nacional Palestina condenen este cobarde asesinato.

actualidad, comunicado

Comunicado FCJE sobre nacionalidad a los sefardíes

La Federación de Comunidades Judías de España, muy satisfecha con la modificación del Código Civil que facilitará la nacionalidad española a los sefardíes La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) valora con enorme satisfacción el Proyecto de Ley para la modificación del Código Civil y la concesión de la nacionalidad española a los sefardíes. Con este gesto España  hace justicia y enmienda el error que supuso la expulsión de los judíos tras la firma del Edicto de Expulsión sancionado por los Reyes Católicos el 31 de marzo de 1492. En nombre de los judíos españoles, la FCJE hace un llamamiento a los partidos políticos con representación en Las Cortes para que apoyen dicho Proyecto de Ley durante su tramitación parlamentaria. Valoramos y reconocemos la generosidad y oportunidad del Ministro de Justicia, D. Alberto Ruiz Gallardón, quien ha sabido otorgar una dimensión histórica a esta iniciativa que añade al prestigio de España en un momento en el que ciertos países de Europa sufren una crisis de convivencia. La FCJE reconoce y agradece también la iniciativa y valentía de Su Majestad El Rey Don Juan Carlos I quien inició este proceso histórico el 31 de marzo de 1992 en su visita a la sinagoga de Madrid. Madrid, 6 de junio de 2014

actualidad, comunicado

Comunicado sobre la Abdicación del Rey Juan Carlos

La Federación de Comunidades Judías de España respeta la decisión del S.M El Rey de abdicar en favor del Príncipe Don Felipe La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) acoge con respeto la decisión del Rey Don Juan Carlos de abdicar en favor de su hijo y heredero el Príncipe Don Felipe. Los judíos españoles reconocemos, valoramos y agradecemos el papel capital que ha desempeñado S.M El Rey Don Juan Carlos en la construcción de la historia más reciente de nuestro país así como su liderazgo en la consagración de los valores democráticos recogidos en la Constitución de 1978 y, en particular, la libertad de culto. En estos momentos, recordamos con especial afecto la histórica visita que Su Majestad El Rey realizó a la sinagoga Beth Yacov de Madrid el 31 de marzo de 1992 en la que afirmó que “Sefarad no es ya una nostalgia, sino un hogar en el que no debe decirse que los judíos se sientan como en su propia casa, porque los hispano-judíos están en su propia casa”. Deseamos al Rey Don Juan Carlos salud y alegrías rodeado de la Reina Doña Sofía, sus hijos y nietos. Al futuro Rey Don Felipe, los judíos le deseamos larga vida y que tenga un reinado de paz y prosperidad en beneficio de España y de los españoles.

actualidad, comunicado

La Federación de Comunidades Judías de España satisfecha con el cambio de nombre del municipio Castrillo Mota de Judíos

La institución que representa oficialmente a los judíos españoles acepta con satisfacción la decisión de los vecinos del municipio burgalés de Castrillo Matajudíos de cambiar el nombre por el de Castrillo Mota de Judíos. Entendemos que esta decisión responde al interés del municipio de ser fieles a su historia ya que “Matajudíos” quedó de una errónea traducción y no de que se produjeran matanzas contra los judíos. Celebramos la intención del alcalde y los vecinos de Castrillo Mota de Judíos de recuperar su origen judío y de sacar a la luz una historia que, sin duda, contribuyó al desarrollo político, económico y social de nuestro país.

actualidad, comunicado, opinión

La Federación de Comunidades Judías de España deplora el ataque antisemita de Bruselas

La FCJE, institución que representa a los judíos españoles, lamenta el asesinato antisemita que ha tenido lugar este sábado en el Museo Judío en Bruselas y envía sus condolencias a las familias de los tres fallecidos. Este horrible crimen demuestra que el antisemitismo está aumentando peligrosamente en Europa. La semana pasada la comunidad judía sufrió en España una oleada de ataques en las redes sociales tras el partido de baloncesto Real Madrid-Maccabi. Y como vemos hoy con el terrible asesinato de Bruselas, de las palabras a los hechos hay un trecho muy pequeño.  Por todo ello, urgimos a las autoridades de nuestro país y a las europeas a que pasen a la acción con toda celeridad para legislar y penalizar la incitación al odio racial y antisemita que deriva en actos criminales como el de hoy en Bruselas. La inacción de ciertos gobiernos ante la deslegitimación del Estado de Israel también contribuye a dar patente de corso e impunidad a los antisemitas. Hoy no hablamos sólo de palabras, los hechos apuntan en Europa hacia la dolorosa resurrección del monstruo del racismo, la xenofobia y el antisemitismo que hace peligrar la democracia en todo el continente si no se actúa con presteza y contundencia.

Scroll al inicio