DESTACADOS

comunicado, DESTACADOS

Comunicado sobre el incidente de un grupo de jóvenes judíos franceses en el aeropuerto de Valencia

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), única institución que representa oficialmente a los judíos de España manifiesta su preocupación por los hechos sucedidos a bordo de un avión de la aerolínea Vueling ayer miércoles 23 de julio en el aeropuerto de Valencia donde un grupo de jóvenes judíos franceses fue desalojado. Los diferentes testimonios que circulan por las redes sociales y medios de comunicación a los que hemos tenido acceso, no aclaran cuál fue la causa del incidente, por lo que solicitamos a Vueling explicaciones detalladas acompañadas de pruebas documentales de lo que sucedió a bordo del avión, con especial interés en esclarecer si existieron posibles motivaciones discriminatorias de carácter religioso hacia los menores. La FCJE considera que es la compañía aérea la responsable de dar explicaciones inmediatas y transparentes sobre lo sucedido, así como una revisión interna que determine si hubo un protocolo inadecuado. Los cánticos y muestras de euforia en los aviones no son algo aislado y consideramos que, si estas expresiones fueron la causa del incidente, Vueling tiene que aclararlo. Las compañías aéreas tienen la responsabilidad de garantizar el respeto y la dignidad de todos sus pasajeros, sin excepción. La FCJE no cuestiona el proceder de los agentes de la Guardia Civil que intervinieron por solicitud del comandante del avión. La FCJE considera que este tipo de incidentes que causan gran preocupación e inquietud y que afectan a menores de edad, requieren respuestas institucionales claras y responsables. Desde la FCJE reiteramos nuestro compromiso con la convivencia, el entendimiento mutuo y el respeto dentro de un marco de seguridad y orden. Nos ponemos a disposición de todas las partes para que este desafortunado episodio no empañe el recuerdo de unas vacaciones inolvidables.

DESTACADOS, Sin categoría

El Observatorio de Antisemitismo presenta su Informe 2024 sobre Antisemitismo en España

El Observatorio de Antisemitismo, compuesto por la Federación de Comunidades Judías de España y el Movimiento contra la Intolerancia, presenta el Informe de Antisemitismo en España correspondiente al año 2024. El Informe de Antisemitismo 2024 se basa en los incidentes y datos registrados en el Observatorio sobre Antisemitismo y concluye: El principal objetivo del Informe de Antisemitismo 2024 es visibilizar la presencia del antisemitismo en distintas esferas de la sociedad español y ofrecer datos para combatir esta forma de odio y discriminación. Descargar el Informe de Antisemitismo 2024

DESTACADOS

El Presidente de la FCJE se reúne con el Ministro del Interior

El presidente de la FCJE, David Obadía, se ha reunido el martes 2 de julio, con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska a quien ha entregado el Botón de Oro de la FCJE como gesto de agradecimiento por la impecable labor de protección que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con las comunidades judías españolas. En el encuentro, el presidente de la FCJE transmitió al ministro la delicada situación por la que pasan las comunidades judías con el aumento del antisemitismo que se ha situado en unas cotas no conocidas en las últimas décadas. El ministro aseguró que es consciente de esta situación que quedará también reflejada en el Informe de Delitos de Odio que cada año publica el Ministerio del Interior a mediados del mes de julio. Grande-Marlaska mostró su disposición a mantener las vías de comunicación abiertas ante cualquier circunstancia que requiera de su actuación.

DESTACADOS

El presidente de la FCJE se reúne con el ministro Félix Bolaños

El presidente de la FCJE, David Obadía, junto con la directora ejecutiva de la FCJE, Carolina Aisen y la Directora General de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo, se reunieron el viernes 20 de junio con el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. El presidente de la FCJE expuso al ministro la situación general que viven los judíos españoles, con especial énfasis en los ataques antisemitas tras la masacre del 7 de octubre en Israel. También se comentó la dificultad de aplicar el Plan Nacional de Lucha contra el antisemitismo y las necesidades de mejora operativa. Sobre la ley 12/2025 en materia de nacionalidad a los descendientes de los sefardíes expulsados en 1492, el ministro Bolaños mostró su colaboración para finalizar todos los expedientes pendientes de resolución.

DESTACADOS

El programa Shalom recibe el Premio de la Red de Juderías de España

El presidente de la FCJE, David Obadía y la directora de Shalom, Coty Aserín, recibieron de manos del alcalde de Ribadavia y presidente de la Red de Juderías de España, César Fernández, el Premio de la Red en reconocimiento de la constante divulgación que hace del patrimonio judío español. Imagen del Premio de la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad al programa de TVE, Shalom. La 66 Asamblea General de la Red de Juderías de España aprobó establecer oficialmente el día 31 de marzo como el Día de la Cultura Sefardí en todas las ciudades integradas en la Red. El día 31 de marzo de 1492 se firmó el Edicto de Granada que supuso la expulsión de los judíos de Sefarad.

DESTACADOS

La FCJE participa en el grupo de trabajo de la Comisión Europea contra el antisemitismo

La directora ejecutiva de la FCJE, Carolina Aisen, participó los días 16 y 17 de junio en el 7ª grupo de trabajo de la Comisión Europea para la implementación de la Estrategia Europea de lucha contra el Antisemitismo y el Desarrollo de la vida judía en Europa, que se ha celebrado en Gdansk (Polonia). Su participación consistió en explicar a través de una presentación, cómo es la actual comunidad judía española, sus retos y sus desafíos. Nuestra comunidad, a diferencia de otros países europeos, crece en número de judíos y en organizaciones a la vez que sigue luchando contra el antisemitismo y el mejor desarrollo de la vida judía.

DESTACADOS, eventos

La FCJE participa en el II Congreso Religiones en Diálogo

La directora ejecutiva de la FCJE, Carolina Aisen y el presidente de la Comunidad Israelita de Melilla y de la asociación cultural Mem Guimel, Mordejay Guahnich participaron entre los días 10 y 13 de junio en el II Congreso Religiones en Diálogo, organizado por la Asociación Española de Historia Religiosa Contemporánea en colaboración con la Fundación Pluralismo y Convivencia.  Nuestros representantes intervinieron en las mesas sobre pluralismo religioso en la España actual y sobre los modelos que valoran el patrimonio del patrimonio religioso en la España contemporánea.

DESTACADOS

La sede de la FCJE acoge homenaje póstumo a Alberto Benasuly Z¨L

El día 12 de junio, la sede de la FCJE albergó un acto de homenaje al abogado Alberto Benasuly, Z¨L, un luchador en el caso de Violeta Friedman que restableció el honor a las víctimas del Holocausto en España, que trabajó para incluir en el Código Penal la palabra “antisemitismo” y que tanto hizo por la comunidad judía española. Estuvieron presentes el ex presidente de la FCJE, Jacobo Israel, la presidenta de la CJM, Estrella Bengio, el ex presidente de la CJM, León Benelbas, la presidenta de la comunidad judia Or Hadash, Yael Cobano, el responsable del grupo judío Gesher, Samuel Amselem, los jóvenes que hace dos décadas trabajaron con él, como Alejandro Baer y Adán Levy, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, la directora del Centro de Estudios Judeo Cristiano, Mayte Rodriguez, el hijo y la nieta de Alberto y otros amigos que elogiaron su figura.

DESTACADOS

El presidente de la FCJE intercambia preocupaciones con S.M. El Rey

El presidente de la FCJE, David Obadia, asistió el día 12 de junio al acto conmemorativo del XL aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas, invitado por Casa Real. Tuvo la ocasión de intercambiar unas palabras con S.M. El Rey Felipe VI, a quien transmitió la preocupación de la judería española por el aumento del antisemitismo. El Rey confirmó que era conocedor de la situación y que no entiende la confusión que aún existe entre la guerra y los judíos en genera En el mismo acto también pudo hablar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien pidió que rebajara el tono y velara por la seguridad de los judíos españoles. Igualmente se acercó al Ministro de Asuntos Exteriores, Juan Manuel Albares, al de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños y al presidente del Senado, Pedro Rollán, a quien solicitó intervenir en las comisiones de la Cámara. A todos ellos les pidió que hagan lo que puedan para rebajar los ánimos contra los judíos porque nos encontramos en la situación más preocupante de las últimas décadas.

DESTACADOS

La FCJE participa en la Asamblea General del Congreso Judío Europeo

El miércoles 21 de mayo la FCJE participó en la votación de la Asamblea General de Congreso Judío Europeo que eligió a Moshe Kantor como presidente. Kantor aborda su quinto mandato al frente del EJC tras los últimos años que ha ejercido de presidente Ariel Muzicant. Francis Kalifat fue elegido presidente del Consejo. A ambos tuvo la oportunidad de felicitar personalmente el presidente de la FCJE.

Scroll al inicio