eventos

DESTACADOS, eventos

El presidente de la FCJE participa en el acto solemne de Yom Hashoa organizado por la Comunidad Israelita de Barcelona

El presidente de la FCJE participó el día 22 de abril en el acto conmemorativo de Yom Hashoá VeHaGuevurà organizado por la Comunidad Israelita de Barcelona. David Obadía encendió la segunda vela por los Justos entre las Naciones, junto a la fiscal de delitos de odio de Barcelona, Marta López Catalá, la comisaria de los Mossos d´Esquadra, Alicia Moriana y la educadora del Proyecto Shoá, Karen Alioua. También asistieron y participaron en el acto Josep Rull, presidente del Parlament de Catalunya, que encendió una vela con Raymond Forado, presidente de la CIB, Ramon Espadaler, conseller de Justicia y Jordi Valls, teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona. Ver el acto completo en este video En su discurso, el presidente de la FCJE, David Obadía, tuvo palabras de recuerdo para el Papa Francisco y para el presidente del Parlamento Catalán, Josep Rull, por su presencia y su «firme defensa de los valores democráticos» y animó a levantar la voz contar el antisemitismo en España, Europa y el mundo. El presidente de la CIB, Raymond Forado, lanzó la propuesta específica a la ciudad de Barcelona para la creación de un «museo de la Shoah en Montjuïc», recordó el 7 de octubre de 2023, «cuando los judíos volvieron a ser asesinados por el simple hecho de ser judíos» y pidió por la liberación de las 59 personas todavía en el infierno de hamás. El presidente del Parlamento Catalán, Josép Rull, destacó la ausencia absoluta de empatía y compasión durante el Holocausto y llamó la atención sobre el antisemitismo que hoy día afrontan los judíos. Terminó sus palabras con un reconocimiento público hacia la comunidad judía catalana: «es imposible entender Catalunya sin la aportación histórica de los judíos y sin la aportación, hoy y mañana, de los judíos en Catalunya».

eventos, sefarad

La FCJE participa en la jornada de los Días Europeos de la Cultura Judía

La directora ejecutiva de la FCJE, Carolina Aisen, participó el día 25 de marzo en la jornada organizada en Barcelona para los coordinadores culturales de organizaciones judías patrocinada por la Asociación Europea para la Preservación y Promoción de la Cultura y el Patrimonio Judíos (AEPJ, por sus siglas en inglés). En la imagen, junto a Walter Wasercier, de Kaminos Sefarad, César Fernández, alcalde de Ribadavia y presidente de la Red de Juderías, Iñaki Echeveste, gerente de la Red y Asumció Hosta, secretaria general de AEPJ. También participaron Brian Blacher, coordinador de la Comunidad Israelita de Barcelona, Silvia Leida, presidenta de Atid, Sara Belbeida, responsable del ayuntamiento de Barcelona de diversidad cultural y religiosa y Asumció Hosta.

actualidad, eventos

El Presidente de la FCJE asiste al homenaje a las víctimas del campo de exterminio de Mauthausen

El día 5, el Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, asistió en Madrid al acto de recuerdo a las víctimas del campo de exterminio de Mauthausen (Austria).  Al acto también asistieron la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos,  el Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, el Director General del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas y la Vicepresidenta de la asociación Amican Mauthausen y otros campos, Concha Díaz Berzosa.

actualidad, eventos

Poesía y flores en la inauguración de las Jornadas Ibn Gabirol

El Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, acompañado del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y los actores Natalia Verbeke y Salva Reina, inaguró las Jornadas Ibn Gabirol ante la estatua del poeta y filósofo en Málaga, el miércoles 21 de abril. Los actores recitaron los poemas de Gabirol y el presidente de la FCJE y el alcalde de Málaga realizaron la ofrenda floral. El Alcalde de Málaga y el Presidente de la FCJE proceden a la ofrenda floral.

eventos

La FCJE participa en ceremonia interreligiosa en Jerusalén por la recuperación post Covid-19

La FCJE participó el día 10 de marzo en la ceremonia «Plegarias de Esperanza desde España», iniciativa de la Oficina de Turismo de Israel en España apoyada por el Ministerio de Turismo de Israel. Yael Macías, colaboradora asidua de Radio Sefarad, fue quien representó a la FCJE en la ceremonia interreligiosa cuyo objetivo es enviar un mensaje al mundo de esperanza y recuperación por la pandemia, a través del acto simbólico de lectura e introducción entre los sillares del Muro de los Lamentos en Jerusalén, de una plegaria por parte de cada confesión presente en España.

actualidad, efemérides, eventos, Shoá

Madrid rinde homenaje a las víctimas del Holocausto

La lluvia no desluce el homenaje a las víctimas del Holocausto en Madrid Unas cien personas se han dado cita el domingo 8 de mayo al mediodía en el monumento a las víctimas del Holocausto en el Parque Juan Carlos I de Madrid para rendir un emocionado homenaje a los 6 millones de judíos que fueron asesinados durante el nazismo. Ante la presencia de la vicealcaldesa de Madrid, Marta Higueras, y varios concejales del Ayuntamiento, el presidente de la Comunidad Judía de Madrid (CJM), David Hatchwell señaló la importancia de que los medios de comunicación informen correctamente para evitar confusiones relacionadas con los acontemientos que suceden en Israel y contribuyan a despertar la conciencia de que genocidios como el Holocausto no vuelvan a repetirse jamás. Por su parte, el presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), Isaac Querub, además de recordar el horror que supuso para los judíos el Holocausto (Shoá en hebreo), instó a las autoridades públicas a que «velen por la convivencia basada en el respeto al prójimo y a la Ley». También animó a los líderes de opinión a mantenerse alerta ante cualquier brote de racismo, xenofobia o antisemitismo. En el acto también estuvieron presentes supervivientes de la Shoá como Eva Leitman Bohrer que acompañó a la vicealcaldesa y al embajador de Israel, Daniel Kutner, a colocar una corona de laurel ante el monumento. Durante el acto varios niños y jóvenes de la Comunidad Judía de Madrid leyeron diferentes textos sobre la dignidad humana en el tiempo de la Shoá. El homenaje se cerró con una canción interpretada por el coro de la CJM. Acto en directo en Radio Sefarad

actualidad, eventos, Sin categoría

Concentración de apoyo a los cristianos en Oviedo

La comunidad judía Kehila Beit Emunáh de Asturias organizó una concentración el día 1 de julio en la plaza de la Escandalera de Oviedo en apoyo a los cristianos de Oriente Medio y África, que «son perseguidos y asesinados» por el terrorismo islamista a la que concurrieron 70 personas y como representación institucional cinco concejales del PP y la Secretaria del Grupo Municipal. También estuvieron varios presidentes de Ongs. «Los judíos hemos sido perseguidos, humillados, expulsados, torturados y asesinados en muchísimos momentos de nuestra historia. No podemos quedar impasibles ante la barbarie desatada por el auto-llamado Estado Islámico contra los cristianos que habitan tanto en Oriente Medio como en África, en territorios en los que esta horda de salvajes imponen su ley», señaló la comunidad judía en la convocatoria. «Alzamos nuestra voz solicitando una acción decidida y contundente de los gobiernos contra estos grupos terroristas que tratan de imponer sus creencias basándose en el pánico y la muerte», añade la comunidad, que preside Aida Oceransky. Con la concentración, los judíos asturianos desean hacer ver al mundo que «la inmovilidad o la ignorancia premeditadas ante el problema sirven de acicate para que estos salvajes sigan asesinando». Adjuntamos la intervención íntegra de la presidenta de la comunidad Aida Oceransky  Acto Oviedo

actividades culturales, eventos

III Cumbre Erensya

Llegados a la tercera edición, después de pasar por Bulgaria y Turquía, la III Cumbre Erensya convocada por el Centro Sefarad Israel ha reunido a 70 miembros de varias comunidades judías del mundo entre los días 27 de abril y 2 de mayo. La Federación de Comunidades Judías de España ha colaborado en la organización de la Cumbre y ha estado en todo momento acompañamiento de los participantes en las tres sedes Ávila, Madrid y Toledo en que se ha desarrollado. Con una agenda que conjuga los ámbitos social, institucional y cultural, los participantes fueron recibidos por el Rey a su llegada a Madrid, pudieron escuchar de primera mano las novedades sobre la ley de nacionalidad, visitaron ciudades que recuperan su pasado judío como Castrillo Matajudíos y atendieron en nuestra sede a los muchos medios interesados en recoger sus historias personales.

actividades culturales, agenda, eventos

Llega Limud a España! La cita será el 1 de junio en Barcelona

El próximo domingo 1 de junio de 2014 tendrá lugar en Barcelona el evento Iom Limud, organizado por Limud Barcelona. Qué es Limud? Hace más de 35 años, un grupo de voluntarios se reunieron en Inglaterra, para crear un evento en el que ampliar el ámbito de las experiencias judías. Basados en los valores de la inclusión, la diversidad, el voluntariado, el respeto, y en el concepto que todos podemos enseñar y todos podemos aprender.  Las temáticas pueden ser lo más amplias posibles, literatura, tradición, actualidad, vida judía en cada ciudad, música, teatro, cine, gastronomía, etc.  Lo religioso queda afuera, ya que pertenece a lo más íntimo de cada ser humano. Hoy en día Limmud se realiza en más de 80 ciudades, de 40 países en los 5 continentes. Cada uno manteniendo los valores antes descritos y siendo totalmente independientes a la hora de organizar cada evento Limmud. Quién es Limud Barcelona? Impulsada por un grupo de voluntarios, todos y cada uno son dueños de Limud Barcelona. Este grupo siembra la semilla y espera que haya mucha gente para sumarse al proyecto y darle continuidad, logrando en el futuro eventos de varios días de duración (como actualmente es Limmud UK de 5 días y 4 noches de duración, con más de 1100 actividades). Limud Barcelona, será un evento de 1 día, que contará con cerca de 36 actividades vinculadas al judaísmo, en una grilla de 6 actividades simultaneas dentro del mismo horario.  La intención es proponer actividades para todos las edades, para que nadie quede afuera. Están invitados a participar personas judías pertenecientes o no a todas las comunidades judías de España. Para voluntarizarse, para inscribirse o para dar una presentación, hay que hacerlo a través de la web o pueden dirigirse a limudbarcelona@limudbarcelona.org

Scroll al inicio