Sin categoría

DESTACADOS, Sin categoría

La FCJE condena los graves incidentes que obligaron a suspender la Vuelta Ciclista a España

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) condena enérgicamente los graves incidentes que ayer precipitaron la cancelación de la Vuelta Ciclista a España La FCJE, institución que representa oficialmente a los judíos españoles, expresa su rotunda condena a los graves incidentes de violencia de grupos propalestinos que ayer obligaron a cancelar la última etapa de la Vuelta Ciclista a España. La FCJE considera que convertir un evento deportivo internacional en un campo de agitación violenta es absolutamente inaceptable. La violencia y la intimidación no pueden tener cabida en una sociedad democrática ni pueden ser amparadas bajo la falsa bandera de la libertad de expresión. Estos hechos suponen una amenaza directa al orden público, a la convivencia y a la seguridad de los ciudadanos. La FCJE advierte que este tipo de manifestaciones violentas alimentan el odio y dan cobertura a un preocupante incremento del antisemitismo en España del que venimos advirtiendo en los dos últimos años. Resulta intolerable que, bajo pretextos ideológicos, se justifique la violencia y se siembre hostilidad contra la comunidad judía. Exigimos a las autoridades que actúen con responsabilidad y firmeza, evitando en todo momento alentar, blanquear o tolerar estas conductas. Cualquier permisividad frente a la violencia supone un retroceso democrático y un riesgo grave para la cohesión social.

DESTACADOS, Sin categoría

La FCJE recibe el Shabat con preocupación ante la oleada de incendios que asolan España

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) acoge este Shabat con gran preocupación y plena movilización ante la grave oleada de incendios forestales que afecta a España y Portugal. En España se combaten actualmente catorce incendios de gran magnitud, especialmente en Galicia, Castilla y León y Extremadura, avivados por una ola de calor extremo que supera los 40 °C. Más de 157.000 hectáreas han sido devastadas y al menos siete personas han perdido la vida. En Portugal, cerca de 4.000 efectivos trabajan contra varios focos activos. En este día sagrado elevamos nuestras oraciones por todos los operativos que arriesgan sus vidas en la extinción de los incendios, por los responsables políticos que tienen la primera responsabilidad en la coordinación de las labores de extinción, por las víctimas mortales y sus familias y amigos; así como por todas las personas afectadas. Tal como hicimos durante la DANA en València, activaremos de nuevo nuestra campaña de apoyo para acompañar a las víctimas. Lo hacemos inspirados en el espíritu del “tikkun olam”, expresión hebrea que significa “reparar el mundo”, y que nos recuerda que Dios cuenta con todos nosotros para cuidar de Su creación y actuar contra todo aquello que la destruya. Que este Shabat nos impulse a rezar y a actuar juntos por la vida y por la creación.

DESTACADOS, Sin categoría

El Observatorio de Antisemitismo presenta su Informe 2024 sobre Antisemitismo en España

El Observatorio de Antisemitismo, compuesto por la Federación de Comunidades Judías de España y el Movimiento contra la Intolerancia, presenta el Informe de Antisemitismo en España correspondiente al año 2024. El Informe de Antisemitismo 2024 se basa en los incidentes y datos registrados en el Observatorio sobre Antisemitismo y concluye: El principal objetivo del Informe de Antisemitismo 2024 es visibilizar la presencia del antisemitismo en distintas esferas de la sociedad español y ofrecer datos para combatir esta forma de odio y discriminación. Descargar el Informe de Antisemitismo 2024

actividades culturales, DESTACADOS, Sin categoría

El presidente de la FCJE participa en el Iftar de la Asociación cultural marroquí de Málaga

El presidente de la FCJE, David Obadía, participó el jueves 20 de marzo en la mezquita de Málaga en el Iftar (ruptura del Ramadán) invitado por la Asociación cultural marroquí de Málaga. Se organizó una visita guiada en la mezquita y dos mesas explicativas, una institucional y otra de diálogo interreligioso, que fue en la que participó el presidente de la FCJE junto al representante del obispado de Málaga y al director de la asociación cultural marroquí. Asistieron la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Ruth Sarabia, la directora de Participación Ciudadana y Migración del Ayuntamiento de Málaga, Isabel Pascual, la fiscal de delitos de odio de Málaga, Mª Teresa Verdugo, representantes de la Policía Nacional y Local, Guardia Civil y diversas asociaciones.

antisemitismo, ataque, comunicado, DESTACADOS, Sin categoría

La FCJE y la CJM condenan el intento de atentado contra un restaurante kosher en Madrid

La Federación de Comunidades Judías de España y la Comunidad Judía de Madrid condenan el intento de atentado anoche en un restaurante kosher de la capital  Madrid, 5 de marzo de 2025 Ayer día 4 de marzo, tuvimos noticia del intento de incendio del Restaurante Rimmon Kosher en el centro de Madrid. Concretamente, a las 22:39 horas, un individuo entró en el restaurante y roció la entrada de la instalación con un líquido con un fuerte olor a gasolina con la intención de prender fuego e incendiar el local que a esas horas estaba concurrido. La rápida reacción del personal del restaurante impidió el incendio y afortunadamente no tenemos que lamentar víctimas. Tras el intento de incendio, el autor se dio a la fuga. Al conocer este terrible hecho, se ha interpuesto una denuncia ante la Policía Nacional, que se personó rápidamente en el lugar de los hechos. Confiamos en que pronto se pueda establecer la autoría de los hechos y que se detenga al autor del intento de incendio. Hasta entonces estamos a disposición de las autoridades y de los propietarios del restaurante, colaborando en todo en lo que se nos requiera. Desde la Federación de Comunidades Judías de España y la Comunidad Judía de Madrid condenamos esta acción antisemita cuya finalidad era causar víctimas, atentar contra instalaciones públicas frecuentadas por la comunidad judía y aterrorizar a los miembros de nuestra comunidad. Esta es una acción motivada por el odio, abyecta y salvaje que atenta contra la convivencia, la libertad y la tolerancia que siempre han caracterizado a los ciudadanos de Madrid.

DESTACADOS, Sin categoría

La FCJE rinde homenaje al rabino Moshé Bendahán por su larga colaboración con la institución

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) homenajeó en la noche del martes 25 de febrero al rabino Moshé Bendahán que se jubila del cargo de presidente del Consejo Superior Rabínico de España tras 22 años. El Consejo Superior Rabínico de España es el órgano dependiente de la Federación, formado por ministros de culto en posesión del título de rabino, que se dedica a la interpretación y aplicación de la Ley judía y la supervisión de las normas alimenticias (Cashrut) en el seno de las comunidades afiliadas a la FCJE. Rab. Moshé Bendahán también ha representado a la FCJE durante 19 años en el Acto de Estado en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el 27 de enero, según la fecha establecida por la Unión Europea, y que en España se conmemora en el Senado. El presidente de la FCJE, David Obadía, le dedicó entrañables palabras de agradecimiento y le entregó una placa como obsequio por los servicios prestados. El rabino principal de la Comunidad Israelita de Barcelona, Rab Samuel Garzón Barchilón, leyó sendas cartas enviadas para la ocasión por el Gran Rabino Sefardí de Israel, David Yosef, el Gran Rabino Askenazi de Israel, Kalman Ber, el Gran Rabino de Jerusalén, Shlomo Amar y el Gran Rabino Askenazi de Israel en el periodo 2003-2013, Yona Metzger. Acompañaron a Rab. Moshé en su despedida los ex presidentes de la FCJE, dirigentes de las comunidades judías, familiares y amigos. Video semblanza de Rab Moshé Bendahan

comunicado, DESTACADOS, Sin categoría

La FCJE condena el ataque antisemita contra un español en Berlín

COMUNICADO Madrid, 22 febrero 2025 La FCJE condena el ataque sufrido por un turista español en Berlín y envía su solidaridad a su familia y amigos, así como nuestro deseo de una pronta recuperación. Este ataque vuelve a alertar sobre el peligro que sufrimos los judíos y no judíos europeos porque la motivación del terrorista era claramente antisemita. Así lo demuestra la documentación incautada por la policía al agresor y el lugar donde se ha producido: en las inmediaciones del Memorial del Holocausto en la capital alemana, que rinde tributo a la memoria de los 6 millones de judíos europeos asesinados por el régimen nazi. Una vez más, la FCJE llama la atención de las autoridades para que extremen las medidas de atención, protección y seguridad, porque el terrorismo aunque apunte hacia los judíos, actúa contra todos los ciudadanos, contra la libertad y contra los valores democráticos.

DESTACADOS, Sin categoría

La FCJE, con las víctimas israelíes

La FCJE asistió y colaboró con la organización de sendos encuentros de dos víctimas del 7 de octubre de la organización terrorista Hamás.  El día 24 de noviembre Ilana Grizewsky, relató su espeluznante experiencia como rehén de los terroristas durante 52 días en los túneles de Gaza. El día 3 de diciembre, Hadas Kalderon, recordó cómo vivió el asalto de los terrorisas al kibutz donde vivía, Nir Oz, y su experiencia durante los 52 días en los que sus hijos estuvieron secuestrados por Hamás. Su ex marido, padre de sus hijos, continúa secuestrado.

Scroll al inicio