Del 20 al 24 de abril de 2009, en Ginebra, Suiza, las Naciones Unidas patrocinarĆ”n la āConferencia de Revisión de Durbanā, conferencia de seguimiento a la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia de la ONU de 2001 (WCAR).
Esta conferencia consistió en tres reuniones paralelas: un foro diplomĆ”tico oficial, una ācumbre de jóvenesā y un Foro de ONG masivo. Fue este Foro de ONG el que generó la mayorĆa de la publicidad e impacto de la Conferencia de Durban, al centrarse en el desarrollo de una extensa campaƱa para deslegitimar a Israel como estado soberano.
La declaración final del Foro de ONG ā que tildó a las medidas contra el terrorismo de Israel de ācrĆmenes de guerraā- revivió el eslogan āSionismo es racismoā e introdujo la āestrategia de Durbanā de aislar a Israel internacionalmente, siguiendo el modelo de la campaƱa contra el apartheid en SudĆ”frica.
Si bien el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (UNHRC) es responsable de la organización y convocatoria al evento āpara una implementación efectiva e integralā de las conclusiones y recomendaciones de WCAR, y para continuar el āimpulso global hacia la eliminación total del racismoā, la primera conferencia de Durban se convirtió es un instrumento para el racismo, particularmente dirigido contra Israel.
En las reuniones del ComitĆ© Preparatorio (PrepCom) anteriores a la Conferencia de Revisión de 2009, fueron nuevamente visibles muchos de los sĆndromes exhibidos en 2001. Esto indica que hay quienes estĆ”n trabajando para garantizar que se repita el rol de las ONG en la conferencia de revisión.
Por todo esto, y previendo que en la estrategia de Durban liderada por las ONG, subyace a los esfuerzos de BDS (boicots, desinversión y sanciones), que sus defensores justifican usando la retórica de los derechos humanos para demonizar y deslegitimar a Israel, la Federación de Comunidades JudĆas de EspaƱa se ha sumado a una campaƱa mundial coordinada por el World Jewish Congress (WJC).
La FCJE ha enviado el pasado mes de febrero una carta al Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación y a embajadas de terceros paĆses en EspaƱa mĆ”s informes completos elaborados por WJC.