Información Ley 12/2015 – Nacionalidad para sefardies

Debido a la progresiva implantación de medidas de emergencia para combatir el Coronavirus COVID-19 en los distintos países, la FCJE informa:

La Federación de Comunidades Judías de España continua trabajando para la emisión de certificados de origen sefardí en su plataforma : https://certificadosefardies.fcje.org/ . Se tramitan todas las solicitudes recibidas hasta la fecha así como las que se siguen recibiendo.

Los solicitantes que tengan cita con el Notario en el próximo mes podrÔn acordar una nueva fecha de comparecencia.

Los solicitantes que estén a la espera de la concesión de la nacionalidad, deben esperar a recibir el comunicado del Consulado.

ExĆ”menes en el Instituto Cervantes:  

Debido a situación creada por la pandemia de la COVID-19, todos los centros del Instituto Cervantes se han visto obligados a cancelar los exÔmenes del DELE y CCSE necesarios para la tramitación de los expedientes.

Los candidatos serĆ”n asignados a convocatorias posteriores para que conserven la posibilidad de hacer los exĆ”menes sin repetir los trĆ”mites de inscripción. Una vez que se reanuden los exĆ”menes del Instituto Cervantes y se restablezcan las comunicaciones aĆ©reas los solicitantes podrĆ”n subsanar sus solicitudes.

El Instituto Cervantes irĆ” comunicando nueva información a los solicitantes a medida que se produzca. 

Si tiene cualquier duda o petición, puede escribir al Centro de Atención al Usuario.

Comparecencia ante Notario

De igual manera, y debido a la suspensión del transporte aéreo de viajeros en y hacia España, se prorroga el plazo establecido por la Circular de 9 de septiembre de 2019 de manera que, una vez que se restablezcan las comunicaciones aéreas los solicitantes puedan subsanar sus solicitudes.

Por lo tanto se prorroga el plazo de subsanación de las todas las solicitudes presentadas en plazo en virtud de la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, hasta el 1 de septiembre de 2021.

Dicho plazo serÔ objeto de revisión en el caso de persistir las circunstancias causadas por la pandemia del COVID19.

Scroll al inicio