DESTACADOS

Se presenta la guía práctica sobre judaísmo para las FSE

El martes 6 de mayo de 2025 se ha presentado en el Centro Sefarad-Israel la Guía práctica sobre judaísmo destinada a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. El objetivo es que los agentes conozcan las prácticas, usos y costumbres de los judíos cuando tengan que visitar o actuar en las comunidades judías. Con este conocimiento, también ayudará a luchar contra el antisemitismo. La guía, en la que han trabajado la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), la Oficina Nacional de Delitos de Odio (Ondod) y el Observatorio español del Racismo y Xenofobia (Oberaxe) y el Centro Sefarad-Israel. Consultar la Guía práctica sobre judaísmo para las fuerzas y cuerpos de seguridad

DESTACADOS

La FCJE asiste al Foro Global del Comité Judío Americano

La directora ejecutiva de la FCJE, Carolina Aisen, asistió al Foro Global del Comité Judío Americano (AJC) celebrado en Nueva York entre el 27 y el 29 de abril. Este encuentro anual supone una ocasión para conectar con el cuerpo diplomático de varios países del mundo. En la imagen, recepción en la residencia de la Embajadora de España en EEUU, Ángeles Moreno Bau, a la que asistió el Embajador de España en la ONU, Héctor Gómez y Anthony E. Meyer, miembro del consejo ejecutivo del AJC.

DESTACADOS

Acuerdo Histórico para la Protección del Patrimonio Judío en Cataluña

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), la Comunidad Israelita de Barcelona (CIB) y la Generalitat de Cataluña firmaron el día 28 de abril un nuevo protocolo para las intervenciones arqueológicas y antropológicas que afecten a yacimientos relacionados con la religión judía y sus preceptos. Este protocolo es el resultado de un largo proceso de diálogo y colaboración, y representa un paso adelante crucial en el reconocimiento y el respeto hacia la CIB y el legado histórico y cultural de los judíos catalanes. El protocolo reconoce a la FCJE como representante de los judíos a nivel estatal y a la CIB como representante en Cataluña en este ámbito, así como el consenso y el conocimiento de nuestras instituciones.

DESTACADOS

La FCJE firma un convenio con la Fundación Guardia Civil para colaborar en la formación de sus guardias

El presidente de la FCJE, David Obadía, y el director de la Fundación Guardia Civil, General Francisco López, firmaron el día 24 de abril, en la sede general de la Guardia Civil en Madrid, un convenio por el que la FCJE realiza una donación económica para patrocinar unas becas de formación para los guardias que las soliciten. En el acto de la firma, el General López fue agasajado con el libro institucional de la FCJE, «La huella de Sefarad».

DESTACADOS

El presidente de la FCJE visita el stand que la Comunidad Israelita de Barcelona abre por Sant Jordi

El presidente de la FCJE, David Obadía, visitó el 23 de abril el stand que la CIB y la asociación cultural Mozaika pusieron con motivo de Sant Jordi, el día del libro y la rosa. Tuvo la oportunidad de saludar a Eduard Pujol, presidente del grupo Junts per Catalunya en el Senado(1ª imagen), Alejandro Fernández, vicepresidente del PP en Cataluña (2ª imagen) y Josep Rius, portavoz y vicepresidente de Junts, diputado en el Parlament y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona (3ª).

DESTACADOS, eventos

El presidente de la FCJE participa en el acto solemne de Yom Hashoa organizado por la Comunidad Israelita de Barcelona

El presidente de la FCJE participó el día 22 de abril en el acto conmemorativo de Yom Hashoá VeHaGuevurà organizado por la Comunidad Israelita de Barcelona. David Obadía encendió la segunda vela por los Justos entre las Naciones, junto a la fiscal de delitos de odio de Barcelona, Marta López Catalá, la comisaria de los Mossos d´Esquadra, Alicia Moriana y la educadora del Proyecto Shoá, Karen Alioua. También asistieron y participaron en el acto Josep Rull, presidente del Parlament de Catalunya, que encendió una vela con Raymond Forado, presidente de la CIB, Ramon Espadaler, conseller de Justicia y Jordi Valls, teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona. Ver el acto completo en este video En su discurso, el presidente de la FCJE, David Obadía, tuvo palabras de recuerdo para el Papa Francisco y para el presidente del Parlamento Catalán, Josep Rull, por su presencia y su «firme defensa de los valores democráticos» y animó a levantar la voz contar el antisemitismo en España, Europa y el mundo. El presidente de la CIB, Raymond Forado, lanzó la propuesta específica a la ciudad de Barcelona para la creación de un «museo de la Shoah en Montjuïc», recordó el 7 de octubre de 2023, «cuando los judíos volvieron a ser asesinados por el simple hecho de ser judíos» y pidió por la liberación de las 59 personas todavía en el infierno de hamás. El presidente del Parlamento Catalán, Josép Rull, destacó la ausencia absoluta de empatía y compasión durante el Holocausto y llamó la atención sobre el antisemitismo que hoy día afrontan los judíos. Terminó sus palabras con un reconocimiento público hacia la comunidad judía catalana: «es imposible entender Catalunya sin la aportación histórica de los judíos y sin la aportación, hoy y mañana, de los judíos en Catalunya».

comunicado, DESTACADOS

La Federación de Comunidades Judías de España consternada por el fallecimiento del Papa Francisco

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE.org), única institución que representa a los españoles de religión judía, lamenta profundamente el fallecimiento del Papa Francisco, justo después de concluir la Semana Santa y celebrar la alegría del domingo de Resurrección, una de las principales fechas del calendario católico. Enviamos nuestro más sentido pésame a los hermanos católicos que hoy han perdido a su máximo guía espiritual. La noticia nos ha causado una gran sorpresa, pues vimos al Santo Padre cumpliendo con su agenda estos últimos días y en concreto, ayer domingo, condenando el antisemitismo. Sentimos la pérdida de un Papa que en innumerables ocasiones mostró su humildad, cercanía y calidez. Deseamos su descanso eterno en la morada del Señor y que brille sobre él la luz perpetua. El presidente de la FCJE, David Obadía, interviene en el programa especial sobre la figura del Papa de Cataluña Radio.

actualidad, DESTACADOS

El presidente de la FCJE realiza una visita institucional a Ceuta

David Obadía, presidente de la FCJE, ha realizado este martes 8 de abril una visita institucional al presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas, acompañado por el presidente de la Comunidad Israelita de la ciudad, José Bentolila. Al encuentro también asistieron el consejero de Presidencia, Alberto Ramón Gaitán y la consejera de Cultura, Pilar Orozco. En su visita, el presidente de la FCJE también ha visitado la Comunidad Israelita de Ceuta y la mezquita de Muley el Mehdi.

eventos, sefarad

La FCJE participa en la jornada de los Días Europeos de la Cultura Judía

La directora ejecutiva de la FCJE, Carolina Aisen, participó el día 25 de marzo en la jornada organizada en Barcelona para los coordinadores culturales de organizaciones judías patrocinada por la Asociación Europea para la Preservación y Promoción de la Cultura y el Patrimonio Judíos (AEPJ, por sus siglas en inglés). En la imagen, junto a Walter Wasercier, de Kaminos Sefarad, César Fernández, alcalde de Ribadavia y presidente de la Red de Juderías, Iñaki Echeveste, gerente de la Red y Asumció Hosta, secretaria general de AEPJ. También participaron Brian Blacher, coordinador de la Comunidad Israelita de Barcelona, Silvia Leida, presidenta de Atid, Sara Belbeida, responsable del ayuntamiento de Barcelona de diversidad cultural y religiosa y Asumció Hosta.

DESTACADOS

La FCJE participa en el seguimiento del Plan contra los Delitos de Odio del Ministerio del Interior

El presidente de la FCJE, David Obadía y la directora ejecutiva, Carolina Aisen, participaron el día 24 de marzo en la V reunión de la Comisión de Seguimiento del II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio, que se ha celebrado en el Ministerio de Interior. En su intervención, el presidente de la FCJE agradeció a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado la protección que dispensan en estos momentos a las comunidades judías. También agradeció a la Oficina de Delitos de Odio del Ministerio de Interior (Ondod) la elaboración de la guía sobre Judaísmo, que se ha presentado este lunes y que servirá para que los agentes puedan acceder fácilmente a una información detallada y sencilla sobre los judíos en España. Durante el encuentro, el Ministerio de Interior presentó los avances logrados en los últimos tres años así como el III Plan de Acción contra los delitos de odio para el periodo 2025-2028.