Un año de la Ley de nacionalidad a los sefardíes

Un año de la Ley de nacionalidad a los sefardíes

Sefardíes, nuevos españoles

 El próximo viernes 24 de junio se cumple un año de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley 12/2015 por la que se otorga la nacionalidad española a los descendientes de los sefardíes expulsados de España en 1.492. 14 días antes, el 10 de junio de 2015, el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad dicha Ley que supone “la reparación de una injusticia histórica” como expresó el presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), Isaac Querub.La Ley entró en vigor en octubre y desde entonces la FCJE ha recibido más de 3.000 solicitudes para la obtención del certificado que prueba el origen sefardí del solicitante. 1.026 expedientes han sido ya aprobados. Los países desde los que llegan más solicitudes son Israel (406), Estados Unidos (341), Argentina (302) y Brasil (279).Hay personas que solicitan la nacionalidad a través de esta Ley pero sin pasar por nuestra institución por lo que directamente contactan con el Ministerio de Justicia. Pero en ambos casos y hasta la fecha, sólo se ha entregado un pasaporte.Detrás de todas las solicitudes hay 500 años de historias familiares cargadas de emotividad y nostalgia por España. A continuación dejamos dos de ellas recogidas en Radio Sefarad:Eliashar/Eliachar: el linaje sefardí que vuelve a EspañaBienvenidos a casa, Benveniste


Últimas noticias

21 marzo 2023

La FCJE acompaña al WJC en sus encuentros en Madrid

Leer más

02 marzo 2023

La FCJE asiste a la inauguración del monumento en memoria de los republicanos madrileños deportados a los campos nazis

Leer más

24 febrero 2023

La FCJE aplaude el rechazo de los grupos políticos municipales al decreto de ruptura con Israel de la Alcaldesa de Barcelona

Leer más