comunicado

COMUNICADO. La FCJE celebra el plan de la Comisión Europea para combatir el antisemitismo

COMUNICADO Madrid, 6 de octubre de 2021 La Federación de Comunidades Judías de España agradece a la Comisión Europea la estrategia para luchar contra el antisemitismo y fomentar la vida judía y solicita al Gobierno implicación y compromiso con este proyecto.Consideramos el programa presentado, muy completo y ambicioso y demuestra el compromiso de la UE para asegurar y garantizar la vida judía en Europa.Las actuaciones se dirigen a tres ámbitos: luchar contra el antisemitismo en todas sus formas, garantizar la vida judía en Europa y educación, investigación y recuerdo del Holocausto.En España, la FCJE como entidad oficial que representa al Judaísmo español, trabaja en estos ámbitos y nos mantenemos en permanente contacto con los organismos internacionales.Salvaguardar el patrimonio, proteger el modo de vida judío y difundir la cultura judía son claves para construir una Europa inclusiva y plural.El antisemitismo es incompatible con los valores occidentales, con los derechos humanos y con el espíritu de las naciones democráticas.La FCJE siempre ha trabajado y trabajará en la erradicación del antisemitismo y cualquier forma de discriminación.

Sin categoría

La FCJE, entidad patrona del programa Embajadores de Córdoba

El Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, y el adjudicatario del Palacio de Congresos de Córdoba, Juan Salado, han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones por el que la FCJE se convierte en nueva entidad patrona del programa Embajadores de Córdoba. Este programa supone el reconocimiento y apoyo por parte de la FCJE al Palacio de Congresos de Córdoba como lugar de encuentro entre culturas, con el fin de potenciar la diversidad y la convivencia.

antisemitismo

La FCJE y la CJM celebran la lucha contra el antisemitismo de la Asamblea de Madrid

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y la Comunidad Judía de Madrid (CJM) agradecen la aprobación en la Asamblea de Madrid de la Proposición de Ley para instar al Congreso de los Diputados a cambiar la Ley de Subvenciones y evitar que entidades que hayan incurrido en prácticas antisemitas, reciban ayudas, contratos y subvenciones públicas.

Sin categoría

La Comunidad Judía de Sevilla colabora con la Fundación Tres Culturas para difundir el legado sefardí

La Comunidad Judía de Sevilla participó el día 22 de septiembre en un recital poético en el marco del ciclo «Sefarad en Tres Culturas», organizado por la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y la propia comunidad. Los versos de Clarisse Nikoïdski, recitados en judeo español y en castellano, y los de María Álvarez-Rosario han sonado con la música interpretada por Chiqui García en este emotivo recital que «ha recordado a quienes se vieron obligados a abandonar sus hogares pero siguieron aferrados a su lengua, que hoy sigue creciendo en el corazón de muchos judíos sefardíes», según palabras de Concha de Santa Ana, directora de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.

Sin categoría

El Gobierno felicita el año a la comunidad judía española

El Gobierno de España, a través del perfil de Twitter del Ministerio de la Presidencia, ha felicitado el Nuevo Año judío a la comunidad judía española. También el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha enviado sus mejores deseos de paz, diálogo y encuentro, a los judíos españoles: «El Judaísmo es parte de nuestra identidad histórica y de nuestra riqueza como sociedad española». 

Sin categoría

La Conferencia Episcopal española felicita a la comunidad judía

La Conferencia Episcopal Española (CEE), a través de la Subcomisión Episcopal para Relaciones Interconfesionales y Diálogo interreligioso, ha felicitado a la Federación de Comunidades Judías de España por la celebración de Rosh Hashaná, Yom Kipur y Sucot durante el mes de septiembre.

Felicitación, Fiestas judías

Feliz año 5.782

El próximo lunes 6 de septiembre, cuando aparezcan las primeras estrellas, el pueblo judío de todo el mundo celebrará el inicio del año 5.782.  Rosh Hashaná, el Año Nuevo, recuerda que D´s creó el mundo. Le siguen diez días de introspección, meditación sobre los actos cometidos en el año que dejamos atrás que culminan el día 15 de septiembre por la tarde con la entrada de Yom Kipur, el Día del Perdón. Desde la FCJE, deseamos un año colmado de salud, paz y buenos propósitos. ¡Shaná Tová Umetuká!

Sin categoría

Ley de nacionalidad 12/2015: Finaliza el plazo para solicitar y expedir el certificado de origen sefardí

La FCJE informa de que el plazo para formalizar la solicitud de concesión de nacionalidad española para sefardíes finalizó el 1 de octubre de 2019. El plazo para solicitar el certificado de origen sefardí en la Plataforma de la FCJE finaliza el 31 de julio de 2021. No se aceptarán solicitudes a partir del 1 de agosto de 2021. Las solicitudes recibidas y debidamente cumplimentadas antes del 31 de julio de 2021 serán tramitadas por la FCJE y obtendrán respuesta (aprobada o denegada) antes del 31 de agosto de 2021. En caso de que el solicitante reciba respuesta favorable, podrá abonar el certificado hasta el 30 de agosto.  La FCJE dejará de emitir certificados bajo la Ley 12/ 2015 de 24 de junio en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, el día 30 de agosto de 2021 a las 23.59 horas (hora de España). La plataforma continuará abierta a la recepción de nuevas solicitudes para aquellos solicitantes de la nacionalidad española que tengan residencia legal en España y opten a la nacionalidad española por residencia.

Scroll al inicio