ataque, comunicado, solidaridad

La FCJE contra el terrorismo

La Federación de Comunidades Judías de España condena enérgicamente los atentados terroristas que anoche provocaron una masacre de personas inocentes en el corazón de París. Los judíos españoles rendimos homenaje póstumo a las víctimas y acompañamos en su dolor a sus familias y a todo el pueblo de Francia. Confiamos en que los dirigentes políticos de Francia y Europa actúen con determinación y responsabilidad utilizando todos los recursos que el Estado de Derecho pone a su disposición para acabar con el terrorismo islamista y la barbarie y reafirmar nuestros principios de libertad y justicia. Madrid, 14 de Noviembre de 2015

actualidad, libertad religiosa

Acto de los 50 años de la Nostra Aetate

Declaraciones de Isaac Querub, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España el 28 de octubre de 2015 en la Conferencia Episcopal Española en el Acto por los 50 años de la Declaración Nostra Aetate.   Vídeo íntegro de la mesa redonda

actualidad, sefarad

Tribuna de Isaac Querub en El País

La norma escribe una página de feliz reencuentro, de concordia, de diálogo y de esperanza que hace que los judíos españoles nos sintamos orgullosos de serlo Aprobada definitivamente la nacionalidad española a los sefardíes Tribuna de Isaac Querub en El País el día 11 de junio de 2015, día de aprobación de la ley de nacionalidad a los sefardíes. Ver texto íntegro

Sin categoría

Newsweek: Spain Expects up to 200,000 Jews to Apply for Citizenship

The Spanish government expects up to 200,000 Sephardic Jews to apply for citizenship, following a repatriation bill passed last week, according to a Jewish community leader who works with the government and is tasked with helping approve applications. The bill entitles descendants of Jews who were forced to leave centuries ago to apply for citizenship. The ruling goes into effect October 1 and lasts three years.   Entrevista a Isaac Querub el 16 de junio de 2015 en el Newsweek Ver texto íntegro

actualidad, comunicado, sefarad

Aprobada concesión de nacionalidad española a expedientes anteriores a Ley 12/2015

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), se congratula por la aprobación por el Consejo de Ministros de hoy del Real Decreto Ley que concederá la nacionalidad española por carta de naturaleza a los 4.302 sefardíes que la habían solicitado durante los últimos años, antes de la entrada en vigor de la Ley 12/2015 de 24 de junio. Al amparo de la reciente reforma del artículo 23 del Código Civil, los beneficiados por este Real Decreto no se verán obligados a renunciar a su nacionalidad anterior. Los sefardíes a quienes se concede hoy la nacionalidad son en su  mayoría ciudadanos originarios de Venezuela, Turquía y Marruecos. La FCJE, institución que representa oficialmente a los judíos españoles, agradece al Gobierno y en particular al Ministro de Justicia, este Real Decreto que responde al deseo de muchos sefardíes descendientes de los judíos expulsados en 1492 y repartidos por el mundo, de recuperar su vinculación con España. Madrid, a 2 de octubre de 2015

actualidad, sefarad

Aprobada la Ley de Nacionalidad a Sefardíes

El pasado 11 de junio de 2015 el Congreso de los Diputados aprobó la ley que facilita la adquisición de la nacionalidad española a los descendientes de los sefardíes. La Ley ha entrado en vigor el 1 de octubre de 2015. Ver texto íntegro de la ley publicado en el Boletín Oficial del Estado el 25 de junio. A partir del 1 de octubre, los solicitantes dispondrán de un plazo de tres años para remitir sus solicitudes con el fin de conseguir la nacionalidad española. Los solicitantes a la nacionalidad española deberán probar su origen sefardí y una vinculación especial con España, sin que la Ley les exija haber residido previamente en España ni renunciar a la nacionalidad que ostenten. El procedimiento previsto en la Ley es electrónico. Plataforma de la FCJE para solicitudes de certificados de origen sefardí Plataforma del Ministerio de Justicia de solicitud de la nacionalidad española para sefardíes Accesos : Preguntas frecuentes sobre la ley Portal del Ministerio de Justicia   The law of Spanish citizenship for Sephardis has been approved (11th June 2015), and has been officialy enacted on October 1st, 2015. See full text of the law published in the Official Gazette on June 25. From October 1, applicants will have three years to submit their applications in order to obtain Spanish citizenship. Applicants for Spanish citizenship must prove their Sephardic origin and a special relationship with Spain, the law does not require residence in Spain or the renounce to the citizenship.The procedure will be electronic.Sephardic Certificates Request  from FCJE Spanish citizenship request at Justice Ministry     See: FAQ  Portal of the Ministry of Justice   Loi 12/2015 du 24 juin sur l’octroi de la nationalité espagnole aux Séfarades originaires d’EspagneDemande du Certificat FCJE Demande de nationalité auprès du Ministère de Justice Foire aux questions  

Sin categoría

Comunicado sobre la rectificación de Rototom Sunsplash

La Federación de Comunidades Judías de España se congratula por la rectificación de la Dirección y de los trabajadores del Festival Rototom Sunsplash Benicassim 2015 que sin duda han mostrado sabiduría y valentía.  Ciertamente la movilización de la opinión pública nacional e internacional denunciando una decisión claramente discriminatoria por motivos políticos y religiosos contra un cantante judío y estadounidense ha dado sus frutos. Las presiones intolerables del siniestro movimiento BDS y sus cómplices que solo buscan la deslegitimación del Estado de Israel recurriendo a un nuevo tipo de judeofobia, deben ser estudiadas por los tribunales al amparo de la legislación vigente relativa a los delitos de incitación al odio y al antisemitismo. Todos hemos de aprender de los errores y mantenernos alerta ante situaciones que afecten a los derechos humanos y a nuestras libertades.     Madrid, 19 de Agosto de 2015

actualidad, antisemitismo, comunicado, opinión, racismo

Comunicado sobre cancelación de artista judío en el Festival Rototom

La FCJE condena la cancelación de la participación del artista judío Matisyahu en el Festival Rototom Sunsplash 2015 de Benicassim La Federación de Comunidades Judías de España condena por cobarde, injusta y discriminatoria la cancelación de la participación del artista judío estadounidense Matisyahu prevista para el día 22 de agosto en el Festival ROTOTOM Sunsplash de Benicassim. Como españoles, nos avergüenza que la dirección del Festival, financiado entre otros, con el dinero de los contribuyentes del Ayuntamiento de Benicassim y de la Diputación de Castellón, haya cedido al chantaje vil y siniestro del movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) y sus cómplices. En este caso, BDS despliega todo su arsenal antisemita contra la participación del cantante estadounidense de reggae Matthew Paul Miller, conocido como Matisyahu, en el Festival ROTOTOM  Sunsplash 2015 de Benicassim a quien, por su condición de judío se le exige un posicionamiento político no requerido al resto de participantes. Actos de esta naturaleza violan los Derechos Fundamentales garantizados por nuestra Constitución, niegan el legítimo ejercicio de actividades profesionales y provocan discriminación y odio que se ceba con grupos y particulares por su origen, en este caso, judío. Llama la atención que la dirección del Festival no se interesa por las opiniones de los demás participantes acerca de las políticas de Irán, del Estado Islámico, de Siria, Hamás o de Hizbollah relativas a las matanzas de cristianos, de minorías musulmanas, de homosexuales, de mujeres o del uso reconocido de niños en conflictos militares. La FCJE denuncia, una vez más, los propósitos antisemitas del BDS contra el Estado de Israel.Los argumentos sesgados del BDS incitan al odio, al antisemitismo y a la deslegitimación de Israel, el único estado democrático de Oriente Medio y donde se respetan los derechos humanos.   Madrid, 16 de agosto de 2015

Sin categoría, solidaridad

Acto solidario en la Comunidad Judía de Madrid

En el marco del 50 aniversario de la Declaración Nostra Aetate, que supuso un giro crucial en la relación entre la Iglesia católica y las demás confesiones, la Comunidad Judía de Madrid ha organizado este martes 23 de junio, un encuentro para denunciar la persecución que sufren a diario los cristianos en Oriente Medio y en países africanos. El presidente de la Comunidad Judía de Madrid, David Hatchwell, ha mostrado su orgullo por albergar este encuentro de apoyo a la comunidad cristiana perseguida en Oriente Medio y países africanos. Los judíos y los cristianos compartimos valores troncales por eso tenemos que ayudarnos en los momentos de sufrimiento. Y el pueblo judío no es indiferente al sufrimiento de otros seres humanos. Condenamos a los gobiernos que amparan a terroristas fanáticos, condenamos a todas las personas que odian a los demás por motivos raciales o religiosos y exigimos a nuestro gobierno y responsables políticos de la Unión Europea que proclamen su rechazo absoluto a estos terribles ataques. Que no reciban a regímenes como el iraní que amenaza con aniquilar a otros seres humanos por el hecho de ser diferentes. Y que no apoyen supuestos intentos de deslegitimar a Israel. El único lugar de Oriente Medio donde aumenta el número de cristianos es Israel, el único estado de la región donde la Ley ampara a las minorías. Recoge las palabras del Papa en Turín acerca de por qué los países occidentales no bombardearon las líneas de ferrocarril que se dirigían a Auschwitz. Que no se repita la tragedia y que luchemos por los desamparados. Como reza el manifiesto publicado por la Comunidad Judía de Madrid, “Los judíos conocemos el significado de las persecuciones, expulsiones, torturas y muerte y declaramos nuestra solidaridad con la población cristiana y todas las minorías perseguidas”. Monseñor Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, ha recordado la semblanza de su antecesor en el cargo Marcelino Olachea que contribuyó a la salvación de judíos durante la II Guerra Mundial. Monseñor Osoro ha agradecido y valorado la generosidad de la Comunidad Judía de Madrid que ha abierto sus puertas a los perseguidos y ha elogiado el bellísimo momento de dar las gracias a Dios juntos, cristianos y judíos. El Gran Rabino Moshé Bendahán ha dirigido una oración por la elevación de las almas de todos los cristianos asesinados en Oriente Medio y Africa y ha recordado que “el que asesina a un ser humano destruye generaciones enteras, igual que quien salva a un ser humano salva a generaciones enteras”. El acto ha contado con los testimonios de dos personas cristianas que han vivido en primera persona la discriminación y la persecución. El padre ortodoxo griego Gabriel Nadaf ha pedido acción inmediata para terminar con el genocidio de los cristianos en Oriente Medio y ha asegurado que, “en un momento en el que el mundo nos da la espalda, el estado de Israel es el único lugar seguro para los cristianos. Nuestro destino, judíos y cristianos es común”. Por su parte el profesor Raad Salam Naaman, cristiano católico caldeo iraquí ha repasado su experiencia jalonada de discriminaciones constantes dentro de su país por pertenecer a la minoría cristiana. Ha denunciado que “los musulmanes tiene todos los derechos en Occidente pero nosotros, en nuestro propio país, no podemos profesar libremente nuestra religión”. En 1995 consiguió la nacionalidad española y se manifiesta orgulloso de ser español. Las últimas personalidades en tomar la palabra pertenecen a instituciones que vinculan el mundo judío y cristiano. Javier Cremades, presidente de la Fundación Madrid Vivo, ha considerado significativo que el homenaje a los cristianos perseguidos se celebre en un templo judío. Considera que los discursos religiosos cristianos y judíos son idénticos, ambos buscan los mismos valores y el respeto hacia los seres humanos. Mayte Rodríguez, directora del Centro de Estudios Judeo Cristiano, ha agradecido la iniciativa de la Comunidad Judía de Madrid cuando, “los cristianos no tuvimos la misma comprensión durante la II Guerra Mundial”. La Declaración Nostra Aetate supuso un giro radical en las relaciones entre judíos y católicos que se mantienen y se han fortalecido en estos años. Con este acto cumplimos las palabras que el Papa  Francisco pronunció en Israel en 2014 cuando aseguró que “nada justifica permanecer pasivos cuando el prójimo sufre”. Por último, el rabino Yerahmiel Barylka de la Comunidad Judía de Madrid ha asegurado que Occidente no está preocupado por las minorías perseguidas en múltiples países con cuyos dirigentes se firman buenos negocios. “Se sacrifica a los cristianos como antes sucedió con los judíos. El mundo occidental practica la ceguera”. El acto de solidaridad con los cristianos perseguidos ha concluido con la lectura del manifiesto elaborado por la Comunidad Judía de Madrid, en el que, entre otras cosas, asegura: “Exigimos a las más altas instancias políticas de nuestro país y de la Unión Europea que proclamen su absoluto rechazo a la tortura, los malos tratos, las violaciones sistemáticas de mujeres y menores de edad y su entrega en esclavitud”. “Denunciamos la hipocresía de muchos gobiernos democráticos, que por intereses egoístas, pactan con aquellos gobiernos autoritarios para obtener ventajas económicas y geopolíticas ignorando el crimen organizado, el tráfico de seres humanos, la persecución y la muerte de inocentes. La Comunidad Judía de Madrid no se mantendrá en silencio”. Manifiesto CJM Repercusiones en prensa: Religión Digital: La Comunidad Judía de Madrid, con los cristianos perseguidos»Los judíos conocemos el significado de las persecuciones, expulsiones, torturas y muerte» Periodista Digital. Opinión de Pedro Tarquis: El holocausto cristiano, en el corazón de los judíos españoles La Gaceta: La comunidad judía se solidariza con los cristianos perseguidos

Scroll al inicio